¿Padeces de alguna dolencia o lesión articular? Es posible que te hayan recomendado glucosamina, condroitina o algún otro condroprotector a modo de terapia complementaria. En esta web conocerás todo lo que necesitas sobre la glucosamina y otras sustancias sinérgicas, ¿que puedes esperar de ella? ¿es efectiva? ¿efectos secundarios y dosis? ¿es mejor tomarla sola o con otros suplementos?… Veámoslo punto a punto.
¿Que es la glucosamina?
La glucosamina (C6H13NO5) es un amino-azúcar que se sintetiza de forma natural en el organismo a partir del aminoácido glutamina y glucosa.
Es empleada por el cuerpo para producir otras sustancias (proteoglicanos y glicosaminoglicanos) imprescindibles en la formación de ligamentos, tendones y cartílago. También se encuentra en el líquido sinovial (sustancia viscosa que lubrica y ayuda a amortiguar la articulación) y es necesaria para su formación.
La glucosamina que podemos encontrar en suplementos nutricionales y deportivos se extrae principalmente de la cáscara de los crustáceos (hidrólisis de la quitina) aunque también existen otras fuentes aptas para vegetarianos.
¿Para que sirve la glucosamina?
La glucosamina es frecuentemente consumida para prevenir problemas articulares y como terapia alternativa o complementaria para el tratamiento de la osteoartritis y condropatías en general. La mayoría de estudios se han realizado para tratar problemas de rodilla no obstante, la glucosamina también podría beneficiar a personas que sufren problemas inflamatorios y/o degenerativos en otras articulaciones (manos, hombros, mandíbula, codos…). Nota: No parece efectiva para el dolor lumbar crónico / osteoartritis lumbar (estudio).
Los suplementos de glucosamina son también empleados por deportistas para proteger sus articulaciones de lesiones producidas por el desgaste. Es especialmente popular entre los culturistas y aficionados a las pesas que someten sus articulaciones a altas cargas de trabajo. Su efecto anti-inflamatorio no conlleva una reducción de la síntesis proteica, tal y como sucede con el ibuprofeno y el paracetamol (han demostrado bloquear el incremento de la síntesis de proteína que tiene lugar en el músculo tras en el entrenamiento de alta intensidad pudiendo frenar el progreso del deportista).
Indicaciones comunes:
- Artritis y artrosis (comúnmente estudiada para el tratamiento para la osteoartritis de rodilla)
- Prevención de lesiones deportivas
- Acelerar la recuperación de lesiones articulares en general
- Tendinitis y otros procesos inflamatorios
Beneficios de la glucosamina
Se ha demostrado que la ingesta de glucosamina (especialmente de sulfato de glucosamina) tiene efectos anti-inflamatorios a la vez que reduce la degradación de colágeno. Otros beneficios, como la disminución del dolor, unidos a su baja toxicidad, convierten a la glucosamina en una opción a tener en cuenta como terapia complementaria.
Mas información: Beneficios de la glucosamina
¿Es efectiva?
Los resultados de los numerosos estudios realizados con glucosamina son variables.
Un estudio comparó la eficacia del celecoxib (fármaco para el tratamiento de la osteoartritis) con glucosamina HCI + condroitin sulfato en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla. Los resultados mostraban que la efectividad de la glucosamina + condroitina era comparable a la otorgada por el celecoxib en términos de reducción del dolor. Tampoco se registraron diferencias en cuanto a rigidez, hinchazón, limitaciones funcionales y derrames articulares tras 6 meses de tratamiento. (Ver vídeo:)
En otro estudio controlado con placebo, de tres años de duración, se asoció la administración de suplementos de glucosamina a la reducción de la pérdida de espacio articular en personas con osteoartritis de bajo grado.
Otros dos estudios (1 y 2) realizados con ciclistas y jugadores de fútbol constataron una reducción en el biomarcador que indica la pérdida de colágeno por lo que se le atribuyen efectos condro-protectores. Es decir, sería efectivo para prevenir lesiones articulares en deportistas expuestos a desgaste articular.
La última revisión publicada (Mayo 2019) se muestra favorable sugiriendo que el sulfato de glucosamina y la condroitina pueden ser de ayuda en el tratamiento de osteoartritis de rodilla.
Se podrían citar numerosos estudios y meta analisis con resultados positivos y algunos otros con resultados menos alentadores. Aunque la magnitud de sus efectos es limitada, parece quedar claro que la glucosamina ha superado al placebo de forma repetida y consistente.
Tipos de glucosamina ¿Son todas iguales?
A grandes rasgos, podemos encontrar tres tipos de glucosamina diferentes.
- Glucosamina hidrocloruro (HCI)
- Glucosamina sulfato
- N-acetil-glucosamina (NAG)
Si vamos a comprar algún suplemento de glucosamina o algún compuesto para la salud de las articulaciones debemos revisar su composición ya que no todas los tipos de glucosamina tienen la misma efectividad.
Mas información: Glucosamina sulfato
Sustancias sinérgicas: ¿Como elegir un suplemento de glucosamina?
Existen otras sustancias que podrían tener un efecto sinérgico al ser tomadas junto con sulfato de glucosamina. Es muy común encontrarla junto con condroitin (que aumenta la absorción de agua en el tejido conectivo entre otros beneficios) y MSM (reduce la rigidez) en suplementos para la salud articular.
Otros ingredientes con efectos sinérgicos suelen ser también agregados a estos suplementos como el ácido hialurónico, colágeno hidrolizado, la hierba con efectos antiinflamatorios boswellia serrata, vitamina c (primordial para la formación de colágeno) o cúrcuma entre otros muchos.
Mas información: Glucosamina y condroitina
Efectos secundarios y contraindicaciones
Como ya hemos dicho, la glucosamina es una sustancia natural que presenta una muy baja toxicidad. No obstante, hay casos en los que es necesario tomar precauciones o evitar su ingesta como suplemento.
Mas información: Efectos secundarios y contraindicaciones
Glucosamina en los alimentos
Conseguir glucosamina como tal por medio de los alimentos es difícil ya que se encuentra en partes de animales que raramente son consumidas.
Crustáceos
Está presente en sus conchas y caparazones, de ellas se extrae la glucosamina empleada en la mayoría de suplementos (glucosamine 2KCL). Los exoesqueletos de estos animales raramente se consumen aunque hay excepciones, como el camarón, que al comerse entero puede aportarnos trazas de gluosamina.
Cartílagos animales
Cualquier cartílago animal sano contiene glucosamina (Orejas, hocico…). Son partes que no suele consumir el ser humano aunque si pueden estar presentes en algunos embutidos.
Caldo de huesos!
Un caldo realizado con huesos de calidad (de animales alimentados de forma natural) proporciona un estupendo aporte de nutrientes. Entre ellos se encuentran gelatina, sulfatos de condroitina, glucosamina, calcio, magnesio y muchos otros compuestos necesarios para la salud de tus articulaciones. Un auténtico suplemento para tus articulaciones que puedes hacer en tu cocina.
Como tomar glucosamina
La dosis de sulfato de glucosamina recomendada suele ser de 900 a 1500mg al dia repartidos en tres tomas de 300 a 500 mg. No obstante, en algunos estudios se han administrado dosis de hasta 3000 mg diarios sin haberse presentado efectos adversos.
Lo ideal el seguir las instrucciones del envase del suplemento que hayamos comprado ya que la forma de tomarlos puede variar de unos a otros.
Se puede tomar con diabetis tipo 2 tomo la tabeta de metformina 850 mg
Hola Javier. Padeciendo de diabetes es necesario que consulte con su médico antes de tomar glucosamina. La glucosamina podría hacer descender la efectividad de la metformina.
La glucosamina sulfato+Meloxicam en sobre granulado, engorda??
Hola Maria Luz, gracias por tu pregunta.
El aporte calórico de las dosis diarias normalmente empleadas de glucosamina es de menos de 6 Kilocalorías que, en comparación a las 1500-2500Kcal que solemos ingerir al dia, es una cifra minúscula.
Por otra parte, se ha sugerido que la glucosamina podría provocar un aumento de la resistencia a la insulina la cual causaría un aumento de peso. Pero ¿es cierto?
Aunque existe alguna evidencia escasa de empeoramiento de los parámetros de glucosa en subconjuntos pre-diabéticos, la mayoría de la evidencia sugiere que la suplementación oral con glucosamina no tiene ningún efecto adverso en relación a la resistencia a la insulina en sujetos pre-diabéticos y menos aun en sujetos sanos.
En resumen: No vas a engordar por tomar glucosamina.
Permíteme también unos consejos y aclaraciones que vendrán bien a muchos pacientes de artrosis que, además de querer mejorar su estado de salud y movilidad, se preocupan por su peso:
Hay tener en cuenta que la causa del el aumento de peso, salvo casos especiales, se puede simplificar como un desbalance energético positivo, es decir, por comer mas calorías de las que gastas de forma mantenida en el tiempo.
Realizar una correcta rutina de ejercicios aeróbicos (y en muchos casos también anaeróbicos) no solo te ayudará a quemar mas calorías y a mantener o bajar de peso, también te ayudará a disminuir los síntomas de la osteoartritis y frenar su progresión.
De hecho, los beneficios que puede aportar la glucosamina, aunque pueden ser un plus, son marginales comparados con los que suelen producir las rutinas correctas de ejercicios (estudio).
La inactividad, además de ser un factor determinante en la obesidad, es una gran enemiga de la osteoartritis. El movimiento que se produce en la articulación al hacer ejercicio ayuda a nutrir el cartílago ya que hace fluir el líquido sinovial evitando que el cartílago se reseque y se haga mas delgado.
Además, el ejercicio ayudará a mantener o aumentar la masa muscular que rodea la articulación que es esencial para un correcto soporte de la misma.
Nota aclaratoria importante: Consulta siempre a tu fisioterapeuta antes de iniciar ninguna rutina de ejercicios. Él será el encargado de proporcionarte una tabla de ejercicios adecuada a tu dolencia, te indicará que ejercicios debes hacer y como hacerlos (rangos de movimiento, intensidad, etc) así como los que no deberías hacer.
Hola,tengo osteoporosis ,estoy medicada , una de las recomendaciones que me dieron es no consumir azúcar , mi consulta es si puedo consumir glucosamina, vracias
Hola Azucena. Aunque la glucosamina tiene un perfil de seguridad muy alto hay casos en los que podría ser prudente evitarla. Solo tu médico puede aconsejarte en tu caso particular.
Algunos consejos en relación a la osteoporosis que podrían ayudar (aunque posiblemente ya los conozcas):
Consulta a un fisioterapeuta – Tal y como hacen los músculos, los huesos también responden al estrés mecánico haciéndose mas fuertes y densos. Por ello los ejercicios con peso corporal (o, idealmente, con peso añadido) pueden ser altamente recomendados. Un buen fisioterapeuta podrá ayudarte y guiarte en este punto, valorará si puedes hacer ejercicios y cuales son los mas indicados.
Toma un poco el sol – Gracias a la exposición solar podemos sintetizar vitamina D que es necesaria para la absorción del calcio. Gran parte de la población presenta déficit en los niveles de esta vitamina que tiene gran relación con la salud ósea. También podemos obtener vitamina d de algunos alimentos (especialmente del pescado).
Un saludo y que mejores.
HOLA MI NOMBRE ES FERNANDO TENGO 30 AÑOS Y COMO MUCHAS OTRAS PERSONAS ME DEDIQUE MUCHO TIEMPO A CORRER SIN CONSULTAR A UN ESPECIALISTA PARA SABER CUAL ERA EL TENIS ADECUADO PARA MI Y SUFRI DE LESIONES EN TALONES RODILLAS Y CADERA. ME COMPRE UNAS TABLETAS CON GLUCOSAMINA, CONDROITINA, VITAMINA C Y MANGANESO. ES POSIBLE QUE PUEDA RECUPERARME DE MIS LESIONES???
Hola Fernando. Gracias por tu pregunta.
La valoración de tus dolencias y expectativas de recuperación solo podrán estimarlas tu traumatólogo y fisioterapeuta. ¡Debes ir a un buen fisio si no lo has hecho ya!
No obstante, entiendo como te sientes y sé que quieres probarlo todo para superar esas lesiones. Te daré algunos consejos que puedes probar.
Sobre la suplementación:
La glucosamina y condroitina podrían ayudar, haces bien probándolo.
1 -Complementa tu suplemento con colágeno hidrolizado. Ha mostrado beneficios clínicos en problemas articulares. Se ha observado que, tomado por vía oral, se acumula en el cartílago (ver).
-Las dosis recomendadas están en torno a los 10gr al día.
-Evítalo en pastillas (muy caro en relación a las cantidades e incómodo de tomar), elige presentaciones en polvo o líquido.
-Si llevan magnesio mejor.
-Da igual si es colágeno marino o de vaca o cerdo, lo importante es que esté hidrolizado.
2 – Como comento aquí, hay muchas mas sustancias (suplementos alimenticios) que han mostrado beneficios en problemas articulares. No te aconsejo que te pongas a comprar suplementos como loco. Pero si te aconsejaría que cuando terminaras el que tienes te compres uno un poco mas completo. Por ejemplo “Animal flex” que tiene de todo y en buenas cantidades (glucosamina, condroitina, MSM, boswellia, curcumina…).
La conjunción de estos dos suplementos es lo mas completo que puedes tomar. Pruébalos juntos un par de meses y nos cuentas.
Sobre el calzado:
Podría ser interesante que pruebes a usar calzado minimalista en tu día a día. Este tipo de zapatillas te permiten caminar prácticamente como si fueras descalzo (suelas muy finas, hormas anchas y sin elevación en el talón). Te comento este punto ya que muchas personas han notado mucha mejoría en problemas de rodilla (como es mi caso). Es cuestión de probarlos.
Un saludo y que mejores.
hola ! compre para mis padres que ya están por los 70 años , glucosamina y también colageno , hay algún problema si las toman juntas?
Hola Gabriel. No hay problema alguno en tomarlos a la vez. Saludos!
Hola, que pasa si no lo tomo en el desayuno? Y lo tomo a otro horario?
Hola Luz. No tienes que tomarla forzosamente en el desayuno, Puedes hacerlo en el horario que mas te convenga. Es mas importante durante cuanto tiempo la tomes (intenta mantener la suplementación durante al menos 2 meses para determinar si presentas mejoras) que cuando hagas las tomas.
Buenos Días,
La Glucosamina Kirkland MSM 1500 mg 375 tab_CG-KK-375, sirve para a aumentar la masa muscular ?
Saludos y mil gracias
Hola Cristian David. La glucosamina no es un suplemento indicado para aumentar la masa muscular. Para aumentar la musculatura debes:
-Someter a tus músculos a tensión mecánica (ej: hacer pesas).
-Alimentarte correctamente, llevando una dieta hipercalórica (ingieres mas calorías de las que gastas) y con la suficiente proteína.
-Descansar correctamente.
Hay algunos suplementos que si podían ayudarte como los “gainers” (si te es dificil llegar a tu meta de calorías diarias), los batidos de proteína de suero (facilitan la ingesta de proteina para llegar a tus requerimientos diarios) o la creatina.
Ninguno de estos suplementos es necesario ni imprescindible pero pueden ayudar según el caso.
Un saludo.
Cordial Saludo,
La Glucosamina que yo compré me recomendaron tomarla en dos dosis diarias, las cuales suman 1.500 mg y 1.200 mg de Condroitina, según el fabricante y la persona que le asesoró, pero cual sería el horario mas indicado para tomarlas? Desayuno y almuerzo o podría ser desayuno y comida? Porque me dijeron que tomar las dos al mismo tiempo no era recomendable pues eran un poco pesadas.
Y mi otra inquietud es por cuánto tiempo seguido debo de tomarla y cuánto tiempo debo descansar entre tratamiento y tratamiento?
Mil gracias!!
Hola Johana, gracias por tu pregunta.
Sobre el cuanto tiempo tomarla:
Te recomendaría tomarla durante al menos 2 o 3 meses. Pasado ese tiempo intenta determinar si has notado mejoras.
–Si has notado mejoría puedes seguir tomándola indefinidamente, sin necesidad de hacer descansos. Podrías tomarla incluso durante años sin problema (su perfil de seguridad es muy alto).
–Si no presentas mejoras puedes dejar de tomarla. Presta atención a si la dolencia empeora en las semanas siguientes a dejar de tomarla. Si esto sucede es probable que si estuviera ayudando y podrías retomar la suplementación. Si, por contra, siguieras igual puedes descartar su uso o buscar otro tipo de suplemento.
Sobre las tomas:
No te preocupes demasiado sobre cuando tomarla. Podrías tomarla en el desayuno y la cena por ejemplo o desayuno y merienda. Si te viene mal de esa manera puedes colocarla en cualquier horario.
Es mas importante que mantengas la suplementación durante el tiempo necesario que el hecho de tomarla a una u otra hora.
Si un día, por ejemplo, llega la noche y te acuerdas de no haber hecho las dos tomas puedes hacerlas de una vez, seria bastante raro que te sintieras pesada. Muchos suplementos aportan dosis superiores a las mencionadas (ademas de otros ingredientes) y se hacen en una sola toma sin presentar normalmente efectos negativos.
Saludos y que mejores!
Cordial Saludo,
La Glucosamina que yo compré me recomendaron tomarla en dos dosis diarias, las cuales suman 1.500 mg y 1.200 mg de Condroitina, según el fabricante y la persona que le asesoró, pero cual sería el horario mas indicado para tomarlas? Desayuno y almuerzo o podría ser desayuno y comida? Porque me dijeron que tomar las dos al mismo tiempo no era recomendable pues eran un poco pesadas.
Y mi otra inquietud es por cuánto tiempo seguido debo de tomarla y cuánto tiempo debo descansar entre tratamiento y tratamiento?
Mil gracias!!
Excelente información.
Pregunto; inflamación en uno o dos dedos de las manos con dolor, 3 o 4 días, podría servir colágeno o glucosamina?
Hola Ines. Podrían servir pero hay que tener en cuenta que son suplementos que presentan beneficios a medio y largo plazo. Por este motivo suelen ser usados por personas con dolencias crónicas o de mas larga duración (o deportistas para evitar lesiones, lesiones recurrentes…). Si tu caso tuviera un pronóstico de pronta recuperación posiblemente tu trumatólogo te recete AINES. En el caso de que tardara en sanar o fuera una lesión recurrente ya si podría ser mas interesante probar este tipo de suplementos.
Nota: Esto no debe tomarse como un consejo médico, consulta siempre a tu traumatólogo.
Hola, Soy Conchy, una mujer muy activa y nunca me dolía nada, peso 52 kilos y mido 1.60 cm pero ya a mis 51 años, me duelen los dedos y están inchados los nudillos y me empiezan a doler las piernas, rodillas, dedos de los pies, hombros….ya me hicieron varios estudios y salgo bien de todo. por lo que mi medico me receto glucosamina, puesto que sigo con los dolores, veo varias marcas en el mercado, cual me recomiendas?
Hola Conchy. Existen presentaciones mas completas que pueden funcionar mejor que la glucosamina sola. El producto mas completo que conozco es “animal flex” (glucosamina, condroitina, msm, boswellia, curcumina, bromelaina, vit C…). El aspecto del paquete puede resultar “poco serio” ya que está orientado a deportistas de fuerza (pero puede tomarlo cualquier persona).
Espero que mejores, saludos.
Hola
Me recomendaron tomar 1500 mg de glucosamina en una toma en el desayuno con 15 mg de meloxicam….esta demasiado pesasa la dosis?
Trae mucha azucar el glucosamina?
Buenas tardes
Tomo eutirox, aspirina infantil y calcio. Es contraindicado tomar glucosamine? Y cuál horario sería recomendable a fin de no interferir con mis medicinas? Gracias por su orientación
hola tentó 28 Años.con artritis reumática y tomo
esteroides puedo tomar glucosamina
En mi caso tengo 36 años y peso 66 kilos me dueln mu ho las rodillas al subir escaleras estoy lactando y mi bebe tiene 10 meses podria tomar la glucosamina o que me recomiendas y si no puedo cual es la razon
Hola la glucosamina esta contra indicada si tengo Hipotiroidismo? Y tomo Levotiroxina, Pues me la recomendaron pork tengo desgaste en el hombro y mucho dolor en mi brazo. Gracias
hola, les escribo simplemente para felicitarlos por la claridad de la información y en especial destacar lo minucioso y completa respuesta que brindan en las preguntas que se realizan. sigan asi saludos desde argentina
Hola Fernando y tengo 35 años .mis amigos merecomedame recomendaron iglúron glucosamina, condroitína, vitamina c,manganeso y ma de a comprarlas y
No le dijeron ake horarios es su toma xk no dise de cuantos mg son sólo sonuna capsula
Hola ,soy Natalia tengo 37 años y me diagnosticaron artrosis ,es un dolor terrible ,me recetaron lakdol que contiene glucosamina, me ayuda me calma pero estuve leyendo las contraindicaciones y me da miedo de tomar . Además quisiera saber si puedo tomar con amoxicilina ya que hoy amanecí mal de mí garganta.muchas gracias
Hola necesito saber q puedo tomar tomar xq mis rodillas sólo me truenan pero no duelen
Hola una pregunta ami me pusieron 26 inyecciones en la rodilla con suero y azúcar el doctor me dijo q me ayudaría a desinflamar mis tendones que tengo mucho dolor es buen tratamiento¿
hola dr.feliz año2018 estoy tomando calcium con vitamina D3 yglucosamina chondroitin las2alavez nohay problema en el desayuno.
Mi doctor m receto yglucosamida ycodoytrina x q mi columna se esta eciendo rigida m dijo q es atrosis si m ayudara gracias
Mi hija de 12 años practica tenis de alto rendimiento. Entre la cantidad de entrenamiento y crecimiento, le estan doliendo las rodillas, pero no quiere dejar de entrenar. Le puedo dar Glucosamina? qué dosis y cuanto tiempoo?
doctor, buenas tardes soy Natalia mi consulta es , soy diabética tipo 2 tomo metformina de 850mg,almuerzo y comida , hipertensa tomo captopril 25 mg ,colesterol atorvastatina 20mg y lo mas importante soy operada del riñón por un tumor y tres veces mas por cálculos renales puedo tomar la glucosamina como lo puedo tomar tengo 58 años peso 79 kilos por favor ayúdeme por que estoy teniendo dolores articulares y se me hinchan mucho mis tobillos como si retuviera liquido algunos me han dicho que la glucosamina les ha echo bajar de peso quiero saber si es cierto gracias le agradeceré que me escriba a mi correo bendiciones
Hola Dr. Soy alergica a los antiinflamatorios, y tengo dolor en ambas rodillas a causa de correr. Caliento bien, uso tennis adecuados pero parece vengo cargando el problema desde antes y ahora pues empeoró. Mi duda es si puedo tomar dicho medicamento (glucosamina y condroitina y manganeso) en primera por mi alergia a los aaines, y en segunda porque estoy lactando. Espero pueda responderme y de ante mano muchas Gracias.
Hola doctor yo tengo artritis rematoidea en las manos y artrosis en el pie estoy tomando metrotexato afolic y viosterol puede tomar glucosamina ya que antes lo tomabab y me hacia bien ahora el reumatologo me dijo que no lo tome que me aconseja usted gracias
Tengo 59 años. Mi médico me ha recetado glucosamina y condroitina por un problema de reducción de cartílago . Mi pregunta es si además puedo o debo tomar colágeno?
Puedo tomar Glucosamine Sulfate de fecha 6 del 2018 .estando hoy 4 de 9 2018 .gracias
Hola, tengo 69 años y padezco espondiloartrosis de columna y ademas jestenosis lumbar. Actualmente hago terapia con un traumatologo de acupuntura y mesoterapia mas laser, y quisiera saber si tendria algun beneficio para la estenosis el consumir glucosamina. Gracias.
Hola, padezco de desgaste de ligamentos en mi rodilla izquierda, por lo cual me recomendaron tomar glucosamina, pero estoy en periodo de lactancia y a raíz de una caída accidental mi condición empero considerablemente. Me pregunto lo siguiente:
¿De que manera puede afectar a mi bebe el hecho de yo tome este medicamento?
¿Por cuanto tiempo debería tomarlo en caso de que puedo hacerlo mientras estoy en lactancia?
Hola Ofely.
Normalmente se suele recomendar no tomar glucosamina durante la lactancia por prudencia al no haber ensayos específicos evaluando su seguridad durante la misma. No obstante se presume un bajo riesgo para el bebé por tres razones principales:
-La glucosamina es una sustancia no tóxica con un perfil de seguridad alto.
-Es improbable su paso a la leche materna en cantidades significativas.
-La leche materna humana, de forma natural, ya contiene ciertos niveles de glucosamina (en forma de N-acetilglucosamina).
LactMed
De cualquier manera es recomendable consultar al pediatra y revisar que el medicamento o suplemento no esté formado por otros ingredientes que pudieran ser problemáticos.
Importante: Esta información no debe ser tomada como un consejo médico, consulte siempre con su pediatra.